Cada vez que se pretende establecer el origen de la ingeniería industrial, este se confunde con los comienzos de la revolución industrial, sin embargo, el origen de algunas de sus técnicas se remontan a la revolución agrícola. En este entonces se emplearon algunas técnicas de mejora con el objetivo de optimizar la productividad de las actividades económicas rurales. Dentro de los puntos claves de mejora en la revolución agrícola, podemos encontrar:
Reorganización de la explotación.
La Ingeniería Industrial ha ido evolucionando con el paso
del tiempo y pude observar que empezó como artesanal sin ayuda de herramientas
y la mayoría de las veces con material prima.
del tiempo y pude observar que empezó como artesanal sin ayuda de herramientas
y la mayoría de las veces con material prima.
Y después comenzó con otra etapa que fue la división del trabajo y como hasta ahorita se sigue
usando de tal útil que es.
usando de tal útil que es.
Los principales representantes de la ingeniería industrial
son:
son:
- Jean Ródolphe Perronet.
- Frederick Winslow Taylor.
- Frank & Lillian Gilbreth.
- Henry Gantt.
- Henry Fayol.
*Estos personajes presentaron grandes aportaciones a la profesión algunos de los cuales son:
- Jean Rodolphe Perronet fue el primero en estudiar los tiempos para la fabricación de elementos
de construcción como clavos, herramientas, entre otras. Y propuso un método
para reducir el tiempo de ciclo de fabricación y obtener partes terminadas en
el menor tiempo posible. - Frederick Winslow Taylor hizo estudios analíticos sobre
tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Sus principales puntos, fueron
determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un
trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de
un trabajo aporto sus principios que
fueron:Estudio de Tiempos, Estudio de Movimientos, Estandarización de herramientas, Departamento de planificación,
Principio de administración por excepción, Tarjeta de enseñanzas para los
trabajadores, Reglas de cálculo para el corte del metal, etc... - Franck y Lilian Gilbreth juntaron sus conocimientos y juntos
se ayudaron en el estudio de los
movimientos de las manos, los Gilbreth encontraron que las clasificaciones
genéricas usadas como "mover la mano" eran demasiadas amplias para un
análisis detallado.De acuerdo con lo anterior Gilbreth
introdujo un refinamiento en los movimientos de manos dividiéndolos en 17
movimientos básicos o fundamentales, llamados therblings; y son los siguientes:1.- BUSCAR, 2.-SELECCIONAR, 3.- TOMAR (O ASIR), 4.- ALCANZAR, 5.- MOVER, 6.- SOSTENER, 7.- SOLTAR,
8.- COLOCAR EN POSICIÓN, 9.- PRECOLOCAR EN POSICIÓN, 10.- INSPECCIONAR,
11.- ENSAMBLAR, 12.- DESENSAMBLAR, 13.- USAR,
14.- DEMORA (O RETRASO) INEVITABLE, 15.- DEMORA (O RETRASO) EVITABLE, 16.- PLANEAR, 17.- DESCANSAR (O HACER UN ALTO EN EL TRABAJO). - Henry Gantt: El aporto el diagrama de Gantt: .Todavía aceptado como una importante herramienta de gestión, proporciona
un calendario gráfico para la planificación y control del trabajo, y el registro
de los progresos hacia las etapas de un proyecto. - Y por último Henry Fayol que hizo grandes contribuciones a los
diferentes niveles administrativos; Fayol dividió las operaciones industriales
y comerciales en seis grupos:
- Técnicos.
- Comerciales.
- Financieros.
- Administrativos.
- Seguridad.
- Contable.
*Fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial y estableció los 14 principios de la administración.
- Autoridad y responsabilidad:
Es la capacidad de dar órdenes y esperar obediencia de los demás, esto genera más responsabilidades. - Disciplina:
Esto depende de factores como las ganas de trabajar, la obediencia, la dedicación un correcto comportamiento. - Remuneración personal:
Se debe tener una satisfacción justa y garantizada para los empleados. - Orden:
Todo debe estar debidamente puesto en su lugar y en su sitio, este orden es tanto material como humano. - Equidad:
Amabilidad y justicia para lograr la lealtad del personal. - Estabilidad y duración del personal en un cargo:
Hay que darle una estabilidad al personal. - Iniciativa:
Tiene que ver con la capacidad de visualizar un plan a seguir y poder asegurar el éxito de este. - Espíritu de equipo:
Hacer que todos trabajen dentro de la empresa con gusto y como si fueran un equipo, hace la fortaleza de una organización.
*Linea del Tiempo:
Enlace:
http://es.scribd.com/doc/67237119/Ensallo-de-La-Primer-Unidad-de-Fundamentos-de-Investigacion-Jose-Alfredo-Jimenez
No hay comentarios:
Publicar un comentario